Skip to Content

About: Ricardo

Recent Posts by Ricardo

Un día de nieve en los Pirineos catalanes

Ya ha comenzado la temporada de esquiar y las pistas están preciosas para disfrutar de la nieve. Si tú aún no has tenido oportunidad de ir, te recomendamos que pruebes tus habilidades en la nieve de los Pirineos catalanes, un patrimonio natural y cultural realmente excepcional, con un clima excelente. El Pirineo Catalán está compuesto por siete estaciones con el sello de Turismo Familiar listas para recibirte. Todas ellas cuentan con pistas de velocidad lenta, club infantil, e incluso escuela de esquí. En este artículo, te contamos cuáles son los mejores planes, así como los mejores lugares que visitar, para hacer de un día de nieve en Pirineos un momento único.

Los planes más originales de nieve en los Pirineos catalanes

Esquiar, hacer snowboard… Seguro que ya conoces todos esos planes, te proponemos incorporar en tu próxima escapada algunas actividades extra que quizás desconocías y que seguro que no te defraudan. Sigue leyendo y toma nota.

Construye tu propio iglú

No te quedes en el muñeco de nieve, puedes ir un paso más allá y atreverte con la construcción de tu propio iglú. La Asociación de Constructores de Iglús de Cataluña organiza esta actividad matutina en estaciones familiares como La Molina, Vallter 2000, o Vall de Núria. Ellos serán los que te den todo el material y pondrán a tu disposición un monitor que te dirigirá y te ayudará en esta tarea tan original. No te olvides de hacer una foto de la construcción al terminar.

Safaris blancos

Si viajas a los Pirineos con niños pequeños les encantará participar en un safari blanco. Se trata de recorridos por la nieve en Pirineos con trineos tirados por perros. Podrás ver como el musher (guía del trineo) los dirige y los anima. Será una actividad diferente y sin duda muy emocionante si te gustan la nieve y los animales. Son 5 kilómetros de recorrido que harás en aproximadamente una hora. Y como sorpresa final, cuando termines el trayecto, podrás jugar con los perros.
Esta actividad tan original está disponible para realizar en emplazamientos como La Molina, Port Ainé y Espot Esquí.

Raquetas de Nieve

Apúntate a una ruta familiar en raquetas de tenis. Existen diferentes modalidades de recorrido, pero los trayectos suelen oscilar entre los 800 y 1.500 metros. Esta es una de las mejores formas de hacer deporte y disfrutar a la vez del paisaje del Pirineo catalán con nieve. Si quieres emociones más fuertes, además de esta actividad puedes probar, deslizándote por una las increíbles pistas de esquí o haciendo un descenso en rafting por el río Noguera Pallaresa. Para esto te recomendamos no improvisar y contratar una empresa especializada en organizar diferentes planes en la zona. Así solo tendrás que preocuparte por llevar la ropa apropiada y la diversión.

Rincones que no te puedes perder en los Pirineos catalanes

Además de las actividades para disfrutar de la nieve, también existen una serie de lugares imprescindibles que no te puedes perder si viajas a los Pirineos.

Prullans, el mirador de Cerdanya

Este impresionante mirador se ubica en La Cerdanya, en la provincia de Lleida. Si lo visitas, te adentrarás en un gran mirador natural donde podrás apreciar las mejores vistas de la comarca de la Cerdanya y del Parque Natural Cadí-Moixero.

Parque Nacional de Aigüestortes

Ubicado también en Lleida, el Parque Nacional de Aigüestortes alberga el impresionante lago de Sant Mauricio, que está conformado por más de 200 estanques y lagos. Es uno de los 14 parques nacionales que existen en España y el único de Cataluña.

nieve en los Pirineos Catalanes

Sort, capital de Pallars Subirá

Famoso por los deportes de aventura que se practican en el río Noguera Pallaresa. En este lugar podrás hacer Rafting y el Piragüismo. Te recomendamos pasar por lo menos una noche en este mágico pueblo. Uno de los hoteles más emblemáticos del lugar es el Hotel Pessets & Spa, desde donde podrás realizar todas las actividades que el sitio ofrece.

Artiga de Lin

Lo encontrarás en Lleida, en el Valle de Arán. Artiga de Lin está considerado por muchos el rincón natural más bonito de dicho valle. Se encuentra a más de 1200 metros de altitud y te atrapará con sus frondosos bosques. Al llegar a la cabecera del valle, te verás rodeado de un círculo de montañas que te harán sentir en armonía con la naturaleza.

Justo en ese punto podrás encontrar una cascada conocida como Los Ojos del Diablo. Esta cascada, surgida a partir del glaciar del Aneto, desaparece en el valle de Benasque y reaparece en Artiga de Lin, después de recorrer más de 4 kilómetros subterráneos.


¿Cómo me puedo desplazar para disfrutar de estos planes?

Después de un día de nieve en Pirineos puedes acabar muy cansado, y es muy probable que conducir sea lo que menos te apetezca y prefieras ir descansando en la vuelta a casa. Por ello, te recomendamos que reserves tu viaje con tu empresa de autobuses de confianza en Barcelona, con un amplio abanico de horarios y de opciones de viaje para este tipo de trayectos. Despreocúpate del trayecto y piensa tan sólo en qué planes hacer y qué lugares visitar. Además, si tienes la suerte de que en los Pirineos catalanes nieve, estas excursiones se convertirán en una experiencia inolvidable para ti y tus acompañantes.

0 Continue Reading →

Sitios románticos en Barcelona para impresionar a tu pareja

San Valentín es un día especial marcado en el calendario para aprovechar ese día al lado de tu persona especial. Por eso, es muy importante acertar con el lugar y la forma de celebrarlo para hacer de esta fecha un día inolvidable. Son muchos los planes que se pueden hacer este día, pero la caja de bombones, el ramo de flores y la cena en el restaurante de todos los años están muy vistos. ¿Qué te parece si te ayudamos con un plan más original? En este artículo te contamos cuáles son los sitios románticos en Barcelona para impresionar a tu pareja el día de los enamorados.

Los sitios románticos en Barcelona para empezar tu cita

¿Hay algo mejor que dar un paseo de la mano con la persona que quieres mientras habláis y os contáis qué tal ha ido vuestro día? Por eso para empezar, creemos que es una buena idea para ir rompiendo el hielo dar un paseo por uno de los lugares más románticos en Barcelona.

Bunkers del Carmel
Una charla romántica sobre planes de futuro o simplemente disfrutando del presente, teniendo delante una visión panorámica de la hermosa ciudad de Barcelona, ¿no suena nada mal, verdad? Sentaos, relajaos, hablad y haceos alguna fotografía disfrutando del atardecer desde uno de los rincones más bonitos de la ciudad condal.


Parque del laberinto de Horta
Para los más aventureros, os proponemos dar una vuelta por el Parque del Laberinto de Horta, una experiencia única donde podréis poner a prueba vuestro sentido de la ubicación y pasar un rato maravilloso junto a vuestra persona especial, siempre y cuando logréis salir de él, claro.

Sitios románticos en Barcelona
Parque de la Ciudatella

¿Qué te parece si además de dar un paseo a través de un espectacular parque, lo cruzáis en barca? La calma del agua os transmitirá sensaciones positivas y os hará olvidar, al menos durante un rato, que os encontráis en medio de la urbe. Nada puede salir mal de este auténtico planazo, así que ponte las pilas y si hace falta apúntate a un gimnasio para remar con más soltura, porque se acerca el día.

Parque de Cervantes

Este espectacular parque tiene una peculiaridad muy especial y que viene como anillo al dedo para un día como San Valentín. Su mejor cualidad romántica es que cuenta con 11.000 rosales de 245 variedades de rosas diferentes. Si como complemento, te pasas por la floristería y en ese escenario le regalas un ramo de sus rosas favoritas seguro que triunfas.

Parque Gëll

El Parque Güell se despliega como un sueño real salido de la imaginación del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Este parque, declarado patrimonio de la humanidad en 1984, atrae cada año a unos tres millones de personas. El atardecer cubriendo su cielo, podría convertirlo en uno de los sitios más románticos de Barcelona, ¿no crees?

Parque de atracciones Tibidabo

Se trata de un parque de atracciones situado en la montaña de Tibidabo, en la zona oeste de Barcelona. Este parque de atracciones consta de una superficie aproximada de 70.000 metros cuadrados y destaca por su situación privilegiada como mirador de Barcelona. Vamos, que si decides venir a este parque de atracciones tendrás dos planazos por el precio de uno. Seamos sinceros, ¿hay algo más romántico que ver desde lo más alto de una noria toda Barcelona? No desaprovechéis esta oportunidad en una cita tan señalada como la que se aproxima.

Qué puedo hacer después

Si has alguno de estos planes, es previsible que estéis algo cansados y os apetezca relajaros. Para recuperar energía, lo mejor es sentarse frente a una mesa y disfrutar de la gastronomía en la mejor compañía. En Barcelona podréis disfrutar de una maravillosa cena romántica en cualquiera de sus famosos restaurantes. Así que, si todavía estáis conociéndoos y no tenéis ningún restaurante favorito, os dejamos aquí una lista de los restaurantes mejor valorados de Barcelona según el portal Tripadvisor.

A partir de aquí, que la noche vaya a más dependerá completamente de vuestra manera de encarar la cita. Recordad que después de la cena podréis ir a tomar unos gin-tonic para alargar la velada. Para ello disponéis de un montón de bares de copas y pubs en el Barrio Gótico, el Raval o incluso en la Rambla.


También hemos de decir que si no tienes pareja no pasa absolutamente nada, estos planes te servirán tanto si tienes una relación formal, si lleváis unos pocos días saliendo o si simplemente quieres pasar el día con tus amigos que siguen sin pareja. En cualquiera de los casos, si necesitas apoyo para el transporte y poder llevar a cabo tus planes con garantía, te recomendamos que contactes con tu empresa de autobuses de confianza. Lo importante es disfrutar del día bien acompañado y la ciudad de Barcelona es el escenario perfecto.

0 Continue Reading →

Carnaval de Sitges en 2022: todo lo que tienes que saber

El Carnaval de Sitges es uno de los más esperados de toda España, un Carnaval único, que destaca especialmente por su colorido y por su fiesta. La mejor noticia, después del parón de la pandemia, es que en este año se retoman las celebraciones y habrá Carnaval de Sitges 2022. Así que la próxima cita del Carnaval es muy esperada. Después de prácticamente dos años de pandemia, el público desea disfrutar de este día tan especial (siempre con precaución, hay que recordar que la pandemia aún no ha terminado). En este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre uno de los carnavales más singulares de España.

Una celebración diferente

Lo bueno se hace esperar. El Carnaval de Sitges en 2022, icono del mundo gay, será más especial por la ausencia de las ediciones anteriores. Las expectativas están muy altas y la organización no quiere defraudar. El año pasado, el público carnavalero tuvo que conformarse con vivirlo desde casa, a través de las pantallas.

¿Sabes dónde está Sitges? Es una localidad costera catalana de la provincia de Barcelona, famosa por sus playas, su gastronomía y su intensa actividad cultural, donde el Carnaval tiene un peso muy importante en el comienzo del año.

La llegada del Rey de Carnaval a la ciudad es el rito que da comienzo a la fiesta, que termina cuando este personaje festivo se marcha el miércoles de Ceniza el primer día de Cuaresma. Este año las fechas exactas serán del 24 de febrero hasta el 2 de marzo.

El carnaval de Sitges cuenta con 44 carrozas, alrededor de 2.500 participantes y cada año es visitado por más de 200.000 personas. Tantas visitas año tras año no hacen más que indicar que es una fiesta perfecta para viajar y vivir una experiencia inolvidable.

Carnaval de Sitges

Carnaval de Sitges 2022: el origen

A finales del siglo XIX, la sociedad se dividió entre los que apoyaban la industrialización y los que no. El Carnaval se convirtió en el método de lucha: el que mejor luciera se consideraba el ganador. Sin este pequeño altercado, Sitges no sería lo que es hoy.

En cuanto a los disfraces, el Carnaval de Sitges se caracteriza por la búsqueda de atuendos llamativos y espectaculares, con reminiscencias que nos recuerdan a los famosos carnavales de Brasil. Nada de disfraces básicos y repetitivos imitando a estrellas del cine, superhéroes o actores, sino buscando captar la atención a través de un gran colorido.

Una de las características principales de este Carnaval es su apuesta por la música en directo (Markatú Batucada y Sabor a Xocolat son dos de las actuaciones previstas), dando voz al desarrollo de nuevos artistas emergentes y favoreciendo la participación de la ciudadanía en la celebración.

El día grande se conoce como la Rúa del exterminio y se celebra el martes de la semana de Carnaval, que en 2022 es el 1 de marzo. Esto es así porque coincide con el único día en el que no hay más carnavales en las localidades vecinas y por lo tanto todo el mundo se acerca a Sitges para disfrutar de su fiesta.

Peculiaridades del carnaval de Sitges

Estas son algunas de las peculiaridades del Carnaval de Sitges en 2022, lo más recomendable es que las descubras por ti mismo.

La reina del Carnaval
En Sitges no solo hay Rey, sino también Reina del Carnaval. Es elegida con anterioridad para que pueda hacer su recorrido en las carrozas y estar presente en el balcón del Ayuntamiento de Sitges cuando tenga lugar el Predicot, o pregón de la fiesta.

El Predicot
Es el discurso del Rey del Carnaval que se da en el balcón del Ayuntamiento de la localidad. Suele ser en un tono jocoso, con guiños constantes a la actualidad. Este discurso marca el comienzo del Carnaval

Xatonadas
El Xató es un plato gastronómico típico de Sitges elaborados con ingredientes de temporada como el bacalao, las anchoas, la escarola y el atún. Durante el Carnaval, suele haber varios actos que tienen como eje principal este manjar. Se les denominan las Xatonadas, con degustaciones en diferentes establecimientos hosteleros.

Cómo llegar a Sitges

Si estás pasando unos días por la ciudad, recuerda que tienes compañías de autobuses en Barcelona que podrán llevarte a ver uno de los mejores carnavales de Europa. Es muy importante que contactéis con tiempo, puesto que estas fechas están marcadas por mucha gente en el calendario y está claro que no puedes perderte un espectáculo como este. Además, recuerda que Sitges es una localidad pequeña y sus hoteles se llenan muy rápido durante estas fiestas. No esperes más y prepárate para disfrutar del mejor Carnaval de tu vida.

0 Continue Reading →

¿Ganas de esquiar en Andorra?

¿Te gusta esquiar? Quizá no, pero te gustaría aprender. Da igual si eres profesional o un principiante, si te gusta el esquí o el snowboard, en Andorra puedes poner en práctica todos tus conocimientos sobre la nieve en sus maravillosas pistas. A pesar a estar ubicado en plenos Pirineos, no pertenece a la Unión Europea y por lo tanto tiene sus propias leyes que, por supuesto, hay que respetar. Así que antes de ponernos en marcha, deberemos echar un vistazo a la documentación que necesitamos llevar, para no infringir ninguna normativa y disfrutar de unos maravillosos días de nieve. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para esquiar en Andorra.

Principales estaciones para esquiar en Andorra

Son cuatro las estaciones a las que puedes ir si estás pensando en hacer un viaje a Andorra para esquiar: Grandvalira, Vallnord-Pal Arinsal, Ordino Arcalis y Naturland, también conocido porque es un ecoparque de aventuras abierto al público todo el año. En Andorra, la temporada de esquí del resto de pistas varía por unos pocos días como verás más adelante. A continuación, vamos a indagar en cada una de ellas:

Grandvalira

Se trata de la estación más grande de Andorra y de todos los Pirineos. Tiene más de 200 kilómetros de pistas, con un gran número de opciones para todos los niveles. 14 verdes (para principiantes), 49 azules (nivel bajo/medio-bajo), 41 rojas (nivel medio) y 4 negras (nivel alto). Además, cuenta con varios servicios como restaurantes, puestos de alquiler de material o zona wifi.

Fecha de apertura y cierre: 30 noviembre – 18 abril.

Vallnord-Pal Arinsal

Es una gran opción para esquiar en Andorra. Cuenta con 63 kilómetros de pistas que se reparten en dos sectores que están conectados mediante un teleférico. Los esquiadores cuentan con 5 pistas de eslalon, 7 pistas verdes, 18 azules, 17 rojas y 4 negras. Además, también cuenta con escuelas de esquí, alquiler de material, hoteles en los alrededores y un programa de actividades para las personas que no esquían.


Fecha de apertura y cierre: 3 de diciembre – 18 abril.

Ordino Arcalis

Dispone de 30,5 kilómetros de pistas, de ellas 9 son verdes, 7 azules, 11 rojas y 2 negras. Integrada plenamente en la marca Grandvalira, esta estación ofrece su propio servicio de forfait de temporada. Tiene una gran variedad de servicios entre los que destacamos su escuela de esquí, alquiler de material, restauración y actividades para las personas que no esquían.


Fecha de apertura y cierre: 1 de diciembre – 24 de abril.

Naturland

En esta última, nos encontramos una propuesta totalmente distinta a las estaciones anteriores. Es la única opción en el Principado para practicar esquí nórdico (aquellas disciplinas en las cuales durante su práctica no se fija el talón de la bota a la base de los esquíes). Cuenta con 15 kilómetros de pistas integradas en el sector alto de este ecoparque de aventuras. Además, como servicios complementarios, podemos encontrar servicios de alquiler de material, restauración y con actividades como el Tobotronc (una especie de montaña rusa a través de la montaña) o el Airtrekk (una experiencia para la que necesitarás mucho equilibrio y que te dará una dosis extra de adrenalina).

Esquiar en Andorra

¿Quieres más adrenalina?

Todas estas estaciones son adecuadas para iniciarse en el aprendizaje del esquí, ya que cuentan con escuelas y monitores que organizan cursos de diferentes duraciones y niveles.

Pero además de esquiar en Andorra, podrás practicar otras modalidades de deportes de invierno que te podrán resultar incluso más divertidas. Un claro ejemplo es el Airboard (lanzarse pista abajo en un pequeño colchón de aire), que podrás probar en Vallnord. Otra actividad que puedes realizar en esta misma pista es el Snow Snake, que se trata de varios trineos unidos en forma de serpiente que permite que un grupo de amigos puedan realizar un descenso conjunto por la pista de nieve.

¿Cómo me desplazo hasta las estaciones?

Ahora que has elegido destino, es hora de organizar el viaje. Hay que tener en cuenta que, para realizar un viaje de este tipo de características, para el cual necesitarás llevar mucho material, quizá la opción de ir en coche no sea la más cómoda. La opción del autobús es muy recomendable, porque, en caso de tener equipos propios, te despreocuparás de tener que instalar una baca en el coche. Si viajas en grupo, el autobús también se presenta como una opción interesante, que también significa un ahorro porque evitarás movilizar varios vehículos.
En Barcelona existen compañías de autobuses que te llevarán a tu destino de forma segura, económica y sin preocuparte por el espacio. Además, tendrás varios horarios y condiciones de viaje que se adaptarán de forma flexible a las necesidades de todos los pasajeros. No te lo pienses más, el invierno ya está aquí. Contacta por anticipado para conocer toda la información sobre los viajes organizados cerca de Barcelona y reserva tu próxima aventura.

0 Continue Reading →

Autobuses vs Minibuses en Barcelona: comparativa, ventajas y cómo desplazarse en la ciudad

Hubo un tiempo en que el autobús era la opción hegemónica en el ámbito del transporte de personas. Sin duda alguna, permanece en la actualidad como un medio imbatible para el desplazamiento de grandes grupos en las largas distancias. Sin embargo, en los últimos años el microbús ha ido ganando espacio en el mundo del transporte, especialmente en los entornos urbanos, gracias a la versatilidad, agilidad y flexibilidad que permite en los desplazamientos en ciudad. En ese sentido, los microbuses en Barcelona son hoy imprescindibles para la movilidad urbana, siendo la opción más elegida por los pequeños grupos en casos como los circuitos turísticos, los congresos o los viajes organizados de eventos privados.

Para ahondar en la materia, en este post comparamos ambos medios de transporte y te contamos las ventajas de los autobuses y minibuses en Barcelona, con algunas ideas para ayudarte a elegir la opción ideal en función de las necesidades de tu viaje o desplazamiento en la ciudad o sus alrededores. Analizamos, entre otras cosas, si se trata de una excursión turística, el transporte para un evento deportivo, un congreso profesional, o bien de un trayecto de empleados o la organización de un servicio de transporte privado, como puede ser una boda o una fiesta.

Antes de comenzar, ¿en qué se diferencian los autobuses de los minibuses? En general, en sus dimensiones, ya que el minibús tiene un diseño que permite el traslado de una media de treinta pasajeros, aunque la cifra es variable, mientras el autobús es un medio de transporte ideado para un mayor número de personas, orientado a los grandes grupos y especialmente equipado para las grandes distancias.

Las ventajas de los minibuses en Barcelona

Si hablamos de un grupo inferior a treinta personas y se tata de un trayecto de corta distancia los minibuses en Barcelona son la mejor opción para desplazarse en la ciudad, permitiendo una movilidad flexible, ágil y cómoda. ¿En qué casos es recomendable la elección de un minibús?

Transporte turístico en minibús

Los minibuses en Barcelona son un medio de transporte perfecto para organizar un recorrido o circuito de visitas turísticas para grupos en la ciudad, ya que permiten moverse con rapidez y gran comodidad. Los servicios de un minibús también son ideales para transfers, lanzaderas y trayectos de grupos de viajeros al aeropuerto de Josep Tarradellas-El Prat de Barcelona.

Eventos privados en minibús: bodas y celebraciones

Una de las partes más importantes de los eventos privados de tipo familiar o social, como fiestas, reuniones o aniversarios, sin olvidar las celebraciones clásicas como las bodas, los bautizos y las comuniones, es el transporte. Si quieres organizar un evento de este tipo y necesitas un transporte privado en Barcelona, en el minibús encontrarás el medio ideal para realizar trayectos organizados para los invitados a un precio ajustado y con todas las garantías logísticas en cuanto a tiempos y paradas.

Grupos burbuja: minibuses para congresos en Barcelona

La pandemia de covid-19 ha transformado de forma muy singular el mundo de los eventos, congresos y reuniones de incentivos. Por extensión, también el transporte privado destinado a este tipo de reuniones profesionales y grandes eventos corporativos. Una de las novedades en relación a los protocolos sanitarios derivados de esta crisis es la implantación de grupos burbuja, en los cuales las personas que forman parte del mismo no tienen contacto con otros grupos, garantizando la limitación de contactos y, por tanto, la prevención contra los contagios.

En ese sentido, los minibuses en Barcelona permiten organizar trayectos seguros para grupos burbuja que formen parte de eventos y congresos, planificando recorridos cortos y rápidos a las diferentes actividades que forman parte de los mismos.

Autobuses en Barcelona: excursiones y eventos deportivos

Cuando se trata de un grupo superior a treinta personas y la necesidad de transporte requiere un desplazamiento de largo recorrido fuera de Barcelona, probablemente el autobús sea la opción que necesitas. ¿En que casos concretos es adecuado contratar el servicio de transporte privado de autobuses en Barcelona?

Minibuses en Barcelona

Viaje organizado a eventos deportivos

Por las características de los viajes organizados para eventos deportivos, el autobús es el medio de transporte más elegido, tanto por el tipo de desplazamiento como por el número de pasajeros, entre los que suelen contarse deportistas, el equipo técnico y el directivo, incluso grupos de seguidores. Los clubs deportivos y las entidades que participan en competiciones, pueden encontrar en el autobús el medio ideal para planificar un viaje desde Barcelona con la comodidad que requiere un trayecto de este tipo, en el que el descanso es esencial.

Excursiones en autobús en Barcelona

Si el autobús es una de las opciones más valoradas para el transporte escolar, también lo es para las excursiones de grandes grupos, tanto si hablamos de las actividades y viajes extraescolares como en el caso de los viajes turísticos organizados en los alrededores de Barcelona.

No existe una opción mejor que otra

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que no existe una regla escrita, sino que la organización del transporte privado en autobús o minibús en Barcelona depende de las necesidades de cada viaje, evento o actividad. Por eso es importante contar con una empresa de transporte de confianza y con experiencia en Cataluña para ayudarte a elegir la opción adecuada, siempre con la garantía de un servicio fiable, de calidad y seguro. Por otra parte, es importante no esperar al último momento. Contacta con antelación para realizar la planificación del transporte con previsión.

0 Continue Reading →

Tiempo de nieve en Cataluña: los mejores destinos de invierno si no te gusta esquiar

La nieve es, sin duda, una de las señas de identidad del invierno. Cada año, los mantos blancos cubriendo paisajes y los copos de nieve a través de la ventana se convierten en protagonistas de postales, felicitaciones de Navidad y telediarios. Sin embargo, la nieve también se convierte cada invierno en el hilo conductor de las vacaciones de miles de personas. En ese sentido, la nieve en Cataluña encuentra en enclaves como los Pirineos lugares perfectos para organizar viajes para esquiar, relajarse con escapadas de turismo rural o hacer planes en familia.

Entornos como la comarca del Ripollés, el valle de Nuria, el valle de Boí o el valle de Arán, donde se encuentra la estación de Baqueira Beret, una de las más populares de la región catalana, son entornos vacacionales de invierno habituales relacionados con la nieve en Cataluña. ¿Pero que ocurre si no te gusta la nieve? ¿Cuáles son las opciones para los viajeros que buscan planes alternativos?  

En este post te presentamos los mejores destinos de invierno si no te gusta la nieve, con opciones diversas para que puedas elegir entre incursiones en la naturaleza, planes de turismo cultural o vacaciones en el pueblo o en la ciudad, disfrutando una navidad mágica, pero, eso sí, sin nieve.

Viajar a Figueres, también en invierno

Los planes relacionados con la cultura y el arte representan una opción realmente imbatible en invierno. Entre la gran cantidad de alternativas culturales a la nieve en Cataluña, se encuentra el pueblo de Figueres, epicentro del universo del genio Salvador Dalí. En la capital del Alto Ampurdán se encuentra el Teatro-Museo Dalí, considerado la mayor creación surrealista del mundo, ideada bajo el mandato de este pintor catalán universal.

Si buscas un destino con encanto lejos de la nieve en Cataluña, no dejes pasar la oportunidad de visitar Figueres este invierno. Antes de viajar, no te olvides de consultar las fechas y horarios de apertura del que es uno de los museos más originales del mundo.

Navidad en la ciudad: lejos de la nieve en Cataluña

Si no te gusta la nieve, pero en cambio quieres disfrutar de la Navidad, las ciudades son el mejor destino de invierno para organizar una escapada. Es en los grandes entornos urbanos donde las fiestas navideñas ofrecen una mayor oferta de actividades, además de una decoración más elaborada, con la joya de la corona del alumbrado de Navidad, que cada año transforma las calles, plazas y edificios con la magia propia de estas fechas. En ese sentido, el período de fiestas navideñas es una de las mejores épocas para conocer ciudades históricas de Cataluña como Gerona y Tarragona

Gerona en Navidad, destino de invierno

A la personalidad natural de Gerona, con una amplia oferta cultural y gastronómica, se suma el encanto de la Navidad, que aquí se manifiesta en la iluminación del puente de Sant Agustí, icono de las fiestas en la ciudad, creando un hermoso espectáculo de reflejos en el río Onyar. Hasta 117 espacios se iluminan en Navidad en Gerona, haciendo de los paseos nocturnos una experiencia mágica.

El encanto navideño de Tarragona

La historia romana y la Navidad crean un conjunto realmente especial en Tarragona, creando una atmósfera donde se mezcla la magia del pasado con las sensaciones de esta época del año. La ciudad cuenta con 1.201 motivos navideños y se han programado más de 300 actividades culturales, comerciales y deportivas, por lo que Tarragona es uno de los mejores destinos de invierno de esta temporada si no te gusta la nieve en Cataluña.

Destinos de costa en invierno en Cataluña

Los pueblos costeros de Cataluña son una opción perfecta para las personas que desean alejarse de los destinos clásicos de invierno y nieve en Cataluña, tradicionalmente vinculados a las estaciones de esquí de los Pirineos, donde se encuentran algunas de las mejores pistas de Europa.

Cataluña cuenta con más de 500 kilómetros de costa, por lo que las opciones de viaje para conocer pueblos marineros bañados por el Mediterráneo son muchas. Además, puedes elegir entre los paisajes abruptos del norte o los entornos suaves de la parte sur de la región, donde destacan las localidades del bajo Ebro.

Aunque es en verano cuando los pueblos del litoral catalán alcanzan su máximo esplendor, el invierno es un buen momento para visitar alguna de las localidades costeras más populares de Cataluña, como Cadaqués, Calella de Palafrugell, Begur, L’Escala, Empuriabrava, Tossa de Mar, Sitges, Vilanova i la Geltrú, Arenys de Mar, Sant Pol de Mar o Palamós.

Además de encontrarse menos masificadas en esta época del año, en invierno ofrecen una visión especial, más intimista, ideal para pasear y disfrutar de planes gastronómicos, de turismo rural o de relax, por ejemplo en un spa junto al mar.

Viajar en autobús en invierno en Cataluña

Las carreteras se vuelven más peligrosas en invierno debido a las condiciones meteorológicas, por lo que el autobús es una de las opciones más seguras para las personas que desean organizar un viaje en Cataluña para disfrutar de una escapada o un viaje este invierno sin la preocupación de conducir.

Puedes contactar con una compañía de autobuses en Barcelona especializada si quieres organizar un viaje este invierno para llegar a tu destino de vacaciones de forma segura, económica, rápida y cómoda, con la garantía del cumplimiento de las normativas sanitarias covid-19 para viajes en autobús en Cataluña.

 

0 Continue Reading →

Calendario 2022 de ferias y congresos

El balance de ferias y congresos en el año 2021 arroja unos resultados significativamente superiores a los del año de la pandemia, aunque aún muy lejos de los datos de 2019, el último antes de la Covid-19. Sin embargo, desde los organizadores de eventos se muestran optimistas de cara al calendario 2022 de ferias y congresos, sobre todo teniendo en cuenta la abultada agenda del último trimestre del año. La mayoría de los recintos españoles tiene ya cerradas fechas para el próximo año. En este artículo te contamos las principales novedades de cara a 2022.

Recuperación acelerada de eventos

Los profesionales del sector no dudan en calificar el aluvión de congresos y ferias de los últimos meses como una recuperación acelerada del sector. Además del levantamiento de las restricciones sanitarias, otro de los motivos que estaría detrás de la recuperación del sector es que muchas entidades necesitan dar salida al presupuesto que tenían reservado para eventos, por lo que los están programando para el último trimestre del año y también para 2023.

En España, el sector se está recuperando sobre todo para la asistencia a destinos nacionales y cercanos, mientras que los viajes corporativos o congresuales fuera de las fronteras lleva un ritmo de recuperación más lento. En este panorama, las pequeñas ferias y convenciones son las más favorecidas.

Nuevas tendencias en el sector

Criterios como la sostenibilidad y la seguridad son tendencia en el sector de eventos corporativos. Los asistentes a los congresos exigen condiciones de seguridad para poder asistir, tales como la distancia social o el formato híbrido de las reuniones, con un aforo limitado para la parte presencial y la posibilidad de asistir al congreso o feria de forma virtual.

Ferias y Congresos en Catalunya: calendario 2022

Barcelona es uno de los mejores ejemplos para ilustrar el optimismo del sector. Ahora mismo los dos principales gestores del turismo de convenciones en Catalunya, Fira de Barcelona y Turismo de Barcelona, tienen confirmados un centenar de congresos para 2022 y otros 50 para 2023. Cuentan que la recuperación se empezó a notar a partir del mes de septiembre y que la mejoría de los datos de la pandemia lleva a tener unas cifras muy optimistas de cara al próximo año. Se calcula que solo con los eventos programados la ciudad condal puede llegar a acoger hasta 380.000 participantes en este tipo de eventos.

Las administraciones han visto una oportunidad en la recuperación del sector y han inyectado fondos públicos para facilitar la organización de ferias y eventos. En el caso de Barcelona, el Ayuntamiento ha dispuesto un fondo extraordinario de 3 millones de euros para captar nuevos eventos y fidelizar los que ya están en la ciudad. La previsión que esperan es “alcanzar records históricos” si salen adelante las 90 candidaturas para acoger ferias y congresos en 2022.

Mobile World Congress (MWC) y otros grandes congresos

El calendario 2022 de ferias y congresos viene cargado en Catalunya. En el primer semestre de 2022 Barcelona acogerá cuatro grandes congresos como son el Mobile World Congress (MWC), el salón Integrated Systems Europe (ISE) -feria audiovisual más importante de Europa)-, la Feria Alimentaria, y el Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, que es el mayor salón del mundo dedicado a los productos marinos.

Calendario 2022 de ferias y congresos
Photo by Eugene Kaspersky on Foter

Recomendaciones y oferta “afterwork”

Barcelona ha sido seleccionada como uno de los mejores destinos de reuniones y conferencias de Europa, por su clima suave y por su oferta para después del evento “afterwork” vinculada a la cultura, la gastronomía y el ecoturismo. Gracias a su capacidad de organización, a los servicios y al entorno, muchas empresas e instituciones escogen sin dudar Catalunya para organizar sus reuniones, congresos y eventos.

Visitar museos, la costa, o alguno de los pueblos y ciudades más emblemáticos de Catalunya están al alcance de la mano y es una oportunidad que pocos dejan pasar cuando pasan unos días en Barcelona para asistir a algún evento o reunión corporativa.

Para desplazarse, el autobús se ha convertido (no sólo en pandemia, sino que ya lo era antes) es el medio de transporte mejor valorado. Tal y como reflejan los datos, el transporte privado en autobús es el más utilizado para por los asistentes a ferias y congresos para conocer el territorio. Su versatilidad para mover grupos, programar itinerarios a la carta y la comodidad le hacen destacar frente a cualquier otra alternativa. A la hora de contratar el servicio, es importante asegurarse de que la empresa de autobuses elegida como Badabus tenga experiencia en este tipo de trasportes y cuente con protocolos covid-19 debidamente actualizados. Ahora que ya conoces el calendario 2022 de ferias y reuniones en Catalunya, solo te falta concertar los detalles para tu próximo viaje con la compañía de autobuses y disfrutar de la experiencia.

0 Continue Reading →

Vuelta al cole y covid: vacunación infantil y medidas en el transporte escolar

¿Vuelta al cole y covid? Tras las vacaciones de Navidad, vuelven a planear en el aire preguntas sobre las medidas y recomendaciones a tener en cuenta tanto en el transporte escolar como en los centros educativos, entornos donde las medidas de prevención sanitaria son esenciales para contener el aumento de los contagios, tras la irrupción de la variante ómicron del virus.

Tras un periodo de varios meses consecutivos donde la incidencia de la pandemia de covid-19 se había visto reducida de forma significativa gracias al éxito de la campaña de vacunación en España, la recta final del año 2021 está suponiendo una recaída en el número de contagios. En este sentido, la población infantil se ha convertido en uno de los principales vectores de trasmisión, por lo que las autoridades sanitarias han activado la campaña de vacunación infantil.

Para ayudar a los padres a disponer de toda la información imprescindible sobre vuelta al cole y covid, en este artículo recopilamos las principales medidas vigentes en relación al transporte escolar, así como una serie de recomendaciones para retomar de forma segura la actividad educativa a partir de enero de 2022.

Vacunación infantil desde el 15 de diciembre

La principal novedad en relación a la vuelta al cole y covid es el inicio de la campaña de vacunación en niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y 11 años a partir del día 15 de diciembre de 2021 en toda España, aunque serán las distintas comunidades autónomas las encargadas de gestionar la logística del proceso.

En ese sentido, en Cataluña se habilitará un sistema de cita previa para la vacunación infantil, tal como se llevó a cabo en el caso de adolescentes y adultos, y el orden de vacunación se realizará de mayor a menor edad, comenzando por los escolares de 11 años.

Por otra parte, la vacunación infantil será voluntaria y, a diferencia de la campaña de vacunación en adultos, las dosis serán inferiores y, de otro lado, la inoculación de las dos dosis previstas en niños y niñas se realizarán con una separación temporal de 8 semanas, en lugar de 21 días.

Vuelta al cole y covid

Vuelta al cole y covid: medidas en el transporte escolar

Si la vacunación infantil permitirá reducir la carga de enfermedad de este colectivo en la franja de edad de 5 a 11 años, frenando al mismo tiempo la transmisión en el ámbito de las familias y los centros educativos, es igualmente importante mantener las medidas y recomendaciones vigentes en todos los entornos de interacción del alumnado, entre ellos el transporte escolar en autobús.

No existen novedades normativas en cuanto a la vuelta al cole y covid en materia de transporte escolar, pero es esencial el cumplimiento de las normas puestas en marcha en los meses anteriores. Tal como establece la legislación, el uso de mascarilla que cubra nariz y boca durante todo el viaje es obligatorio para todos los viajeros mayores de 6 años a bordo de un autobús.

Por otra parte, la ventilación en el ámbito del transporte escolar se ha convertido en otro elemento obligatorio para preservar la salud de todas las personas, por eso es imprescindible que un autobús que realice rutas y excursiones escolares incorpore los protocolos necesarios, así como dispensadores de gel hidroalcohólico.

Recomendaciones para padres en la vuelta al cole

La implantación de nuevas medidas sanitarias como consecuencia de la pandemia de covid-19 sigue siendo una de las principales preocupaciones de los padres y los centros educativos. En el caso del transporte escolar, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta por los progenitores en relación a la vuelta al cole y covid tras las vacaciones de Navidad, a partir de enero de 2021.

Una de las más importantes desde el punto de vista de su responsabilidad es evitar que los niños suban al autobús si tienen síntomas de covid-19. Por otra parte, es importante seguir realizando una continua labor pedagógica en relación al buen uso del transporte escolar, recordando a los pequeños que eviten comer a bordo, actuando con responsabilidad. También es recomendable acudir al autobús escolar con la mínima antelación para evitar esperas innecesarias.

La garantía del autobús: el transporte escolar más seguro

Durante la pandemia, el autobús se ha convertido en el medio de transporte mejor valorado por la comunidad educativa, especialmente por el cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria. Tal como reflejan los datos, el transporte privado dirigido a centros educativos respeta con el máximo rigor todas las medidas de prevención covid-19, contando con la supervisión de profesionales cualificados durante los trayectos a los centros. A la hora de contratar el servicio de rutas escolares y excursiones, es importante asegurarse de que la empresa de autobuses encargada del servicio cuente con protocolos covid-19 que apliquen el conjunto de medidas sanitarias descritas anteriormente, como el uso de mascarillas y la implantación de sistemas de ventilación adecuados. Ahora que ya conoces los detalles sobre la vuelta al cole y covid, puedes dirigirte a una empresa de confianza que garantice un servicio fiable, de calidad y seguro.

0 Continue Reading →

Las mejores excursiones cerca de Barcelona para toda la familia

Las excursiones nunca pasan de moda como uno de los planes de ocio favoritos para las personas de todas edades. Siempre implican un componente de aventura y, por otra parte, se adaptan a todos los gustos, desde los aficionados a las rutas de senderismo en la naturaleza a aquellos que prefieren escapadas de tipo cultural o gastronómico. En este artículo te proponemos las mejores excursiones cerca de Barcelona para toda la familia, con distintas ideas para disfrutar de un día de desconexión fuera de la capital de Cataluña.

Para descubrir lugares nuevos y hacer turismo no es necesario buscar opciones lejos de casa. Las excursiones son viajes en miniatura, un formato turístico sencillo y económico que permite disfrutar de planes de calidad en el entorno más cercano sin necesidad de romperse la cabeza con una gran logística.

A continuación, puedes leer algunas ideas para disfrutar de agradables escapadas cerca de Barcelona, desde excursiones con niños a la naturaleza para gozar de una jornada de juegos y picnic en el campo a divertidos planes de turismo rural para conocer pueblos con encanto cerca de la ciudad.

Excursiones cerca de Barcelona

Una visita a la Colonia Güell, el secreto de Gaudí

La Colonia Güell de Antonio Gaudí es un lugar mágico situado en Santa Coloma de Cervelló, en el municipio de Barcelona, a pocos kilómetros de la capital catalana. A pesar de ser uno de los conjuntos de arquitectura modernista más importantes de Cataluña, la colonia ideada por el genio catalán permanece como uno de los secretos mejor guardados en los alrededores de Barcelona, lejos de la popularidad de la Sagrada Familia o el Parque Güell.

Se trata de una de las excursiones cerca de Barcelona más recomendables. No solo encantará a los adultos interesados en profundizar en la historia industrial y cultural de Cataluña, sino también a los niños. Los más pequeños quedarán hipnotizados por las formas características del modernismo de Gaudí, pura imaginación y juego.

Excursiones cerca de Barcelona a la naturaleza

La ciudad está llena de planes, pero si quieres desconectar del tráfico y el bullicio existen múltiples posibilidades de excursiones cerca de Barcelona para escapar del mundanal ruido y disfrutar de una jornada en familia, en pareja o, si lo prefieres, a tu aire.

Visita a la montaña de Monserrat

Una excursión imprescindible en los alrededores de Barcelona es siempre el macizo de Monserrat, la que es probablemente la montaña más famosa de Cataluña. Situada a tan solo 30 kilómetros de la ciudad condal, Monserrat posee unas vistas espectaculares del territorio central de la provincia de Barcelona. Rodeada de historia y de leyendas, merece la pena organizar una visita para conocer este enclave natural y cultural donde se ubica el monasterio de Monserrat.

Escapada y picnic en la comarca de El Penedés

Esta tierra de montañas y valles situada entre Barcelona y Tarragona es un destino ideal para una excursión fuera de la ciudad, con varias posibilidades. Te recomendamos visitar Vilafranca del Penedés, una maravillosa villa de estilo medieval conocida por sus vinos. Pero si tienes en mente una aventura, cabe la opción de disfrutar de la naturaleza en el entorno de la Sierra del Montmell; por ejemplo, planeando un picnic al aire libre.

Excursión de un día al Parque Natural de Sant Llorenç

Un entorno paradisíaco situado cerca de Barcelona donde están catalogadas más de trescientas cuevas, por lo que la aventura está asegurada si organizas una excursión al Parque Natural de Sant Llorenç. Se trata de un entorno de bosques y montañas, cuyos picos más altos son la Mola y el Montcau. Pero no hace falta llegar tan alto, porque en la entrada del Parque se encuentra Mura, un pueblo de estilo medieval para disfrutar de una jornada de paseo y tranquilidad.

Visitar Port Aventura desde Barcelona

Una de las excursiones con niños cerca de Barcelona por excelencia. El Parque de Atracciones de Port Aventura está situado a 100 kilómetros de la capital de Cataluña y desde su creación se ha convertido en una referencia del entretenimiento para toda la familia, por lo que te recomendamos una escapada para disfrutar de este universo paralelo de emociones y diversión.

El autobús, la opción más elegida en las distancias cortas

Una de las tendencias en alza tras el confinamiento en el ámbito del turismo son los viajes cortos y excursiones fuera de los entornos urbanos como Barcelona para realizar planes en familia y actividades deportivas. En ese sentido, a la hora de organizar viajes de proximidad el autobús se ha convertido en la opción más demandada por los españoles, especialmente por su agilidad para llegar a cualquier lugar de forma rápida y cómoda.

Si quieres organizar una excursión existen compañías de autobuses en Barcelona que te llevarán a tu destino de forma segura y económica, ofreciendo distintos horarios y condiciones de viaje a medida de todos los viajeros. Contacta por anticipado para conocer toda la información sobre las excursiones organizadas cerca de Barcelona.

0 Continue Reading →

Cinco lugares donde viajar en diciembre y fin de año

El invierno es una de las épocas más agradables para viajar, descubrir nuevos lugares y hacer planes. Las condiciones climáticas de la estación más fría del año dan un encanto especial a pueblos y ciudades, donde se organizan numerosas actividades y eventos culturales para disfrutar del ocio en invierno. En ese artículo te damos cinco ideas para elegir donde viajar en diciembre, con propuestas para todos los gustos, desde planes gastronómicos y de aventura hasta escapadas de turismo rural.

Si buscas ideas de viaje para las próximas vacaciones de diciembre, puedes aprovechar la oportunidad única que ofrece el Puente de la Constitución de 2021.

Festivos en diciembre de 2021

Los días 6 y 8 de diciembre, lunes y miércoles, son festivo en España, por lo que existe la posibilidad de organizar un plan de cinco días para viajar en diciembre. ¡Aprovéchalo para hacer turismo y descubrir un lugar nuevo organizando una escapada!

Por otra parte, viajar en fin de año se ha convertido en los últimos años en una tendencia en alza. Las vacaciones de Navidad, una época con una magia especial para disfrutar en familia, en pareja o bien con un grupo de amigos, siempre convierten cualquier viaje en una experiencia diferente.

A continuación, te ofrecemos cinco propuestas para todos los públicos y a medida de todos bolsillos para ayudarte a elegir donde viajar en diciembre en España.

Pueblos de la Costa Brava donde viajar en diciembre

La Costa Brava no es solamente para el verano. Esta línea de costa situada en la parte alta de Cataluña con una extensión de más de 200 kilómetros, desde Blanes a Portbou, alberga un gran número de pueblos marineros con encanto cuya visita en diciembre es recomendable para disfrutar de una escapada sin los agobios del verano. Pueblos como Cadaqués, Tamariu, Begur, Tamariu, Port de la Selva, Palamós o Portlligat, donde se encuentra la famosa casa-museo del pintor Salvador Dalí, son destinos recomendables donde viajar en diciembre.

Un viaje a Zaragoza: plan de gastronomía e historia

La ciudad de Zaragoza pasa a menudo inadvertida frente a opciones masivas como Barcelona, pero la capital de Aragón tiene una belleza única vertebrada por el río Ebro, además de un patrimonio histórico de gran valor. Zaragoza es un destino perfecto para las vacaciones de diciembre, con un buen número de opciones para disfrutar de planes culturales y gastronómicos. Tapear por el casco histórico, conocer el legado árabe de la ciudad o visitar puntos de interés como la Basílica del Pilar, el espacio de la EXPO o el jardín botánico son algunas de las propuestas para descubrir la ciudad.

Donde viajar en diciembre

Esquiar en fin de año en el Pirineo catalán

El Pirineo Catalán es una de las mejores zonas de España para esquiar, un plan de moda para viajar en fin de año. Además, el esquí se adapta a todas las modalidades de viaje, ya que puede convertirse en una entrañable actividad familiar en Navidad, una divertida escapada de amigos o una estancia romántica de invierno. En el Pirineo Catalán existen hasta 16 estaciones de esquí, por lo que las opciones para elegir destino son amplias. Entre las estaciones de esquí más populares se encuentran Baqueira-Beret, Boí Taüll Resort, Port Ainé, La Molina, Masella, Espot Esquí, Vall de Núria, Vallter 2000 o Port del Compte.

Puente de diciembre cultural en Madrid

Madrid es un destino ideal donde viajar en diciembre, especialmente por la gran variedad de planes culturales para todos los públicos disponibles en invierno en la capital de España. Además de la amplia oferta permanente de museos y enclaves históricos imperdibles, la extensa programación de musicales y estrenos teatrales que se organizan en invierno en la ciudad convierten a Madrid en un destino perfecto para organizar una escapada cultural en diciembre.

Escapada en Andorra, la capital más alta de Europa

¿Sabías que Andorra La Vella es la capital europea situada a mayor altitud? Ubicada en el principal valle del Principado de Andorra, la ciudad se alza sobre una altitud media de 1.050 metros, rodeada de las espectaculares montañas de los Pirineos. Diciembre es un mes muy recomendable para viajar a Andorra y planear una escapada de turismo de naturaleza. Además de descubrir una ciudad con una interesante oferta cultural y gastronómica, en el país andorrano se encuentra el valle de Madriu- Perafita-Claror, un entorno declarado Patrimonio cultural de la UNESCO.

Viajar en autobús, la opción perfecta para escapadas

Una de las tendencias en alza tras la pandemia de COVID-19 en el ámbito del turismo y la movilidad es la predilección por los viajes cercanos, donde el autobús se ha convertido en una de las opciones de transporte preferidas por los viajeros. La versatilidad, agilidad y mayor comodidad del autobús frente a opciones como el avión son algunas de las características más valoradas. Además, la amplia disponibilidad de destinos que permite el autobús hacen de este medio de transporte una propuesta imbatible para disfrutar de una escapada en épocas de gran afluencia como el Puente de Diciembre, Navidad o fin de año. Ahora que ya tienes unas ideas para terminar el año con un viaje, solo tienes que ponerte en contacto con tu empresa de autobuses de confianza y empezar a disfrutar.

0 Continue Reading →

 

Recent Comments by Ricardo

    No comments by Ricardo