El MWC Barcelona 2022 tiene una pinta fantástica y ya no queda nada. El MWC (Congreso Mundial de Móviles por sus siglas en inglés) volverá a su sede de la Fira de Barcelona los días 28 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo. Se trata de un congreso realizado una vez al año en torno al mundo de la comunicación móvil. Está considerado el congreso más importante del sector y en él se fomenta la colaboración internacional en las comunicaciones inalámbricas móviles.
En el MWC se producen un gran número de presentaciones de avances en las comunicaciones inalámbricas y móviles. ¿Quieres descubrir todas las novedades? Te lo contamos en este artículo.
¿Qué temas se tratarán en el MWC Barcelona 2022?
El mundo de los teléfonos móviles avanza tan rápido que cuesta seguir las novedades y estar al día. Eventos como el que va a tener lugar en Barcelona son el escenario perfecto para ordenar ideas, descubrir tendencias y (seguramente) asombrarse con lo que está por venir. En este congreso hay varios temas a tratar, todos ellos de gran importancia. Algunos de los más interesantes son los siguientes:
Conexión 5G e IA Avanzada
La expansión de la conexión 5G y el impacto de la transformación de la IA (Inteligencia Artificial) en las redes sociales es enorme, y se prevé una inversión de 170.000 millones de libras esterlinas de aquí a 2025. ¿Estás preparado?
Cloudnet
Las redes sociales continúan adaptándose para respaldar la prestación de servicios y, en la actualidad, la nube se considera un facilitador clave de la transformación a gran escala con un mercado proyectado que alcanzará los 75 mil millones de dólares para 2026.
Tecnología financiera
El ecosistema móvil es el latido del corazón de Fintech (finance and technology) a medida que la tecnología continúa reduciendo barreras y permitiendo nuevas disrupciones e innovaciones.
¿Quién participa en este congreso?
En el MWC Barcelona 2022 se espera la participación de las grandes empresas de telefonía móvil. En este congreso muchas de las empresas más fuertes del sector aprovechan para presentar sus últimas novedades y sus próximos lanzamientos. A continuación, veremos una lista de algunos de los participantes y de las novedades que pueden traer.
Samsung
La empresa fundada en Corea del Sur suele aprovechar los MWC para presentar el nuevo software para smartwatch como ya hizo el año pasado. Otros años ha mostrado teléfonos y otros hardware. Lo que no se ve desde hace tiempo es la serie Galaxy S, ya que la suelen sacar en un evento separado cuya fecha coincide prácticamente con el MWC. Se sabe además que la gama Samsung Galaxy S22 llegará el 9 de febrero, menos de un mes antes que el congreso
Sony
Sony ha confirmado que su presencia será telemática. No sabemos aún si anunciará algunas novedades durante el MWC. Sony solía desvelar topes de gama en el MWC, como el Sony Xperia 1 anunciado durante el MWC 2019 y lanzado junto al Sony Xperia 10. ¿Veremos un sucesor del Xperia 10 en el congreso mundial de móviles?
Nokia
En 2019 HMD Global, bajo la marca Nokia, desveló el Nokia 9 Pureview. Hay filtraciones de que el siguiente modelo llegará pronto, así que quién sabe, quizá podamos ver el Nokia 10 en el MWC Barcelona 2022.
Huawei
Aunque ya no es lo que era dentro del apartado de móviles, seguro que nos sorprenden con alguna novedad. Cierto es, que el Huawei P50 y el Huawei P50 Pocket acaban de llegar a nuestro país, con lo que no esperamos que aparezca el Huawei P60. ¿Nos sorprenderán con el Huawei Mate X3?
Xiaomi
Es una de las marcas más vendidas en España, pero hasta hace unos años no tenía mucha presencia en el MWC. Quizá podamos ver el lanzamiento global del Xiaomi 12, nuevos integrantes de la serie Redmi o de la marca POCO durante este evento.
Lenovo
Lenovo no acudirá presencialmente al congreso. Cierto es que, pese a no asistir, se han preocupado mucho por estar de forma virtual, con lo que probablemente anuncien algo en el congreso mundial de móviles de Barcelona.
Resto de compañías
Son muchas las marcas que van a asistir al MWC. Cabe hacer una mención especial a empresas como Honor, TCL, Alcatel, Vivo o ZTE, compañías que podrían tener algo que decir durante el congreso.
La importancia del transporte
Una de las cosas más importantes en los viajes de negocios, como es el MWC, es la seguridad de que los asistentes que representen cada una de las marcas lleguen descansados, de forma sencilla y puntuales. Es un congreso de tan solo cuatro días, en los cuales tendrán que estar con los cinco sentidos activos tanto para hacer una presentación clara y concisa de tus novedades, como para estar atentos a las estrategias que realizan los competidores del sector. No se puede escapar nada.
Por todo ello, el descanso y la comodidad del viaje es muy importante. Si queréis tener todo controlado, puedes contactar con una empresa de autobuses de confianza de Barcelona, que proporcione amplitud de horarios, servicio desde el aeropuerto, y ofrezca grandes comodidades a sus clientes.